Derecho al Derecho

Play Video

Pitch 90 segundos

Validación y mentoría
de Expert Advisors

Ramiro Parias

Publicista Profesional, Especialista en Negocios en Internet 2.0, Marketing Digital, eBusiness y Redes Sociales. Ha desarrollado exitosos proyectos de consultoría para reconocidas empresas internacionales extranjeras y nacionales, basados en la aplicación de técnicas comerciales, de mercadeo y publicitarias.
Docente de postgrado en Universidad de los Andes, Universidad el Externado, Universidad Icesi, entre otras prestigiosas universidades del país y del exterior, conferencista internacional y tallerista en organizaciones estatales, privadas y mixtas.

Play Video

Néstor Tobar

Diseñador con máster en diseño de experiencia de usuario y máster en gestión de la innovación. Scrum master certificado, speaker en procesos de diseño de producto digital y gestión de la innovación. Fundador del laboratorio de experiencia de usuario UXLAB ICESI y consultor en el laboratorio de Innovación INNLAB de la Universidad Icesi. Local Leader en IxDA Latam (Interaction Design Association), IxDF (Interaction Design Foundation) y Friends of Figma. Docente universitario de pregrado, especializaciones y maestrías.

Datos Clave

Resumen Ejecutivo

Anualmente, se presentan entre 80.000 a 120.000 tutelas por derecho a la salud en Colombia. Sabemos que las personas que ven vulnerados su derecho a la salud son más, pero no tienen acceso a cómo defenderse. En Colombia un abogado puede cobrar alrededor de $200 USD por un proceso similar, precio que para una gran parte de la población es inalcanzable, pues el 60% vive con menos de $250 USD al mes, y un 39% con menos de $100. Por esto, nosotros partimos de ofrecer soluciones completas por entre USD $10 a $25, dependiendo del tipo de caso, y financiando con esto la atención de casos de las personas más vulnerables a costo cero para ellos.

Uno de los socios, abogado, ha ayudado a decenas de personas y conoce perfectamente todos los posibles casos y cómo proceder ante ellos, y contamos con un equipo experto en inteligencia artificial, marketing digital, y derecho que se ha motivado por nuestra causa social, con el fin de que en esta ocasión, la tecnología sea usada para apoyar a las personas vulnerables en un nicho que los abogados no suelen trabajar, ya que no es rentable para la mayoría dedicar varias horas de su tiempo a ayudar a alguien de bajos recursos, y menos estar pendiente del avance del caso como nosotros ya lo estamos haciendo. 

En Colombia, ninguna otra empresa lleva en su modelo de negocio casos gratuitos con fines sociales de forma masiva, y no conocemos de un sólo competidor que se haya preocupado por la brindar una forma de acceso para personas con dificultades o discapacidades de lectoescritura o dificultades de conectividad. 

Compitiendo incluso en su nicho, ninguno de los competidores nacionales y latinos iguala la capacidad de nuestro modelo de IA en generación de documentos realmente adaptados a la normativa colombiana. Tanto ellos, como los demás competidores, usan muchos procesos manuales y una baja eficiencia en costos por proceso, sin dejar de lado el hecho de que muchos simplemente reemplazan nombres en una plantilla, sin adaptarse a las necesidades de los casos. Nuestro público es la base de la pirámide, por lo cual la eficiencia está en nuestro núcleo para poder prestar un servicio económico y de calidad.

Equipo fundador